El Castillo de Olite, un lujoso palacio medieval
El Castillo de Olite, fue un lujoso palacio medieval que derrama las sombras de sus torres sobre un caserío que llega hasta nosotros desde la Antigua Roma.
El Castillo de Olite, fue un lujoso palacio medieval que derrama las sombras de sus torres sobre un caserío que llega hasta nosotros desde la Antigua Roma.
Un edificio que guarda leyendas de una época lejana que unen a los templarios, los masones, y el Santo Grial. Una joya arquitectónica de la dulce Escocia.
El Palacio de las Dueñas de Sevilla, cuna de Antonio Machado y residencia de aristócratas, es un precioso recorrido histórico desde la Edad Media a nuestros días.
Punto clave en la historia del Descubrimiento, el Monasterio de Santa Clara de Moguer llevó al Nuevo Mundo los últimos ecos del gótico y su defensiva estructura mudéjar.
Los frescos de Goya en la Ermita de San Antonio de la Florida de Madrid. Una cita imprescindible con una obra cumbre de la Historia del Arte en España.
La Abadía benedictina de Admont, en los Alpes austriacos, contiene una de las bibliotecas más espectaculares del mundo.
Hijas de un imperio, con mucho más poder del que la historia les concede, crearon un refugio franciscano donde cabe todo el lujo y toda la pena de sus regias personas.
El Valle de Aosta es zona frecuentada por alpinistas, montañeros, esquiadores, ciclistas y amantes de la naturaleza. Pero es también una región copiosa en atractivos culturales.
La Alhambra tiene en la luz uno de los materiales imprescindibles de su arquitectura. Con ella se cierra el círculo mágico de este palacio de ensueño.
Trinidad de Cuba, la ciudad museo que sigue siendo una perla exuberante del Caribe. Joya colonial en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El arte gótico se presenta en Francia como sucesor del románico, pero de ninguna manera supone una mera continuación. La renovación es absoluta. Las maravillas, abundantes.
La historia del Palacio de Jabalquinto está indeleblemente unida al siglo más brillante de Baeza.